El Espacio La Lagunilla cuenta con un nuevo abastecimiento de aguas subterráneas para sus fuentes
Esta actuación se enmarca dentro de las mejoras de espacios para la convivencia desarrollados en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado y financiados por el FEDER
El Ayuntamiento de Andújar ha llevado a cabo una nueva actuación en uno de los espacios de convivencia contemplados en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, EDUSI, el Espacio para la Convivencia Igualitario La Lagunilla. Las obras de mejora han consistido en la toma y canalización de agua de un manantial subterráneo cercano hasta las fuentes de este espacio público para su abastecimiento. De esta forma, las fuentes se alimentan con este recurso hídrico y contribuyen a la sostenibilidad del parque. El espacio de convivencia, situado en el barrio de La Lagunilla, se inauguró en 2019, y fue construido con financiación de la Estrategia DUSI con un importe de 171.000 euros. Entre sus instalaciones cuenta con diferentes zonas de recreo y esparcimiento, como jardines, fuentes a distintas alturas, cascadas, juegos para niños, zona de skate y para bicicletas y aparatos biosaludables.
El Ayuntamiento de Andújar, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, EDUSI, ha actuado ya en tres espacios de convivencia igualitarios, La Lagunilla, Puerta Madrid – Del Val y Barrio La Paz. Este año se completará el trabajo de esta línea con las obras en el Parque Augusto, una actuación que cuenta con un presupuesto de 250.000 euros.
El concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Cultura y Vivienda, Juan Francisco Cazalilla, ha manifestado que estos espacios son algunas de las acciones que contempla la EDUSI con el objetivo de convertir Andújar en una ciudad moderna, accesible y más habitable, con espacios verdes, y zonas comunes y óptimas para el disfrute de sus habitantes. “Con los fondos EDUSI hemos trabajado en zonas especialmente degradadas, facilitando la convivencia entre los vecinos y vecinas, aumentando su aprovechamiento. A día de hoy están finalizadas las obras en el barrio La Paz, Puerta Madrid – Del Val y La Lagunilla, con una dotación presupuestaria de 500.000 euros ya ejecutados”, ha informado. “Con la remodelación total en el Parque Augusto se finalizarían las actuaciones para la mejora de espacios para la convivencia financiados con fondos europeos”, ha añadido.
La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, financiada por el FEDER, está suponiendo la inversión de 6.250.000 euros en la mejora y modernización de la ciudad, de ellos 5 millones corresponden a Fondos Europeos y, el resto, 1.250.000 euros, al propio Consistorio. Las mejoras ya pueden verse en diferentes ámbitos y sectores, como la reconversión y rehabilitación de parques y espacios verdes, la modernización del mercado de abastos o la puesta en marcha de la administración electrónica, para que los ciudadanos puedan realizar cualquier gestión con su municipio desde su ordenador o dispositivo móvil y sin tener que desplazarse.
La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, EDUSI, traza el plan para el correcto crecimiento de la ciudad y persigue un objetivo, que Andújar sea una ciudad más atractiva, más moderna, más cómoda para vivir y convertida en un espacio de cooperación. “La Estrategia supone el progreso de la Andújar de hoy, sin poner en riesgo a las generaciones futuras, eligiendo una senda que respeta el equilibrio entre el crecimiento, el medio ambiente y el bienestar social, y que avanza por el camino del desarrollo urbano sostenible”, informa el alcalde, Francisco Huertas. “Con la EDUSI damos respuesta a las necesidades de la ciudadanía, es un plan para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Andújar en el que está siendo determinante la participación de la Unión Europea, que aporta 800 de cada 1.000 euros que se invierten”, apunta.
コメント