Operaciones
Línea 9: Regeneración social e integración sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusión
Programa de Acompañamiento sociolaboral integrado e Itinerarios formativos para colectivos en riesgo de exclusión social.
La operación consiste en una intervención sociocomunitaria de regeneración social e integración sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusión social.
El objetivo es proporcionar a las personas en riesgo de exclusión social o en situación de estarlo, las competencias y actitudes que les permitan una adecuada inclusión social, y al mismo tiempo facilitar una mejora en la cohesión social, en la convivencia y en la calidad de vida de los vecinos y vecinas del municipio.
Las actuaciones para conseguir el objetivo descrito serían:
-
"Programa de acompañamiento familiar integrado para la superación de las situaciones específicas condicionadas por diferentes factores de exclusión social que afecten a las familias".
-
"Desarrollo de talleres de dinamización para el desarrollo de capacidades y valores sociales solidarios transversales tales como promoción del deporte y actividades culturales, modelos de vida libres de violencia, fomento de la lectura, reconocimiento y cuidado de las personas mayores, igualdad de género, convivencia en comunidades de vecinos, etc.".
-
Desarrollo de Talleres Formativos basados en las necesidades expresadas a través de los diagnósticos participados que mejoren la situación educativa de la población de las áreas, tanto la dirigida a los jóvenes, a mujeres, como a los mayores (capacitación profesional, talleres TIC, etc.).
Las actuaciones comprendidas en la operación que se propone son las siguientes:
-
Detección y selección de unidades familiares en situación de exclusión o riesgo de estarlo
-
Creación de escuelas de madres y padres en la zona de trabajo, destinadas a familias derivadas por las entidades públicas y agentes sociales implicados
-
Promoción de talleres de salud y prevención de situaciones de riesgo que inciden directamente en la población en exclusión
-
Puesta en práctica de los talleres de dinamización en las áreas deportivas, culturales, sociales, medioambientales, de igualdad de género y convivencia vecinal, entre otros.
-
Desarrollo de talleres formativos basados en las necesidades expresadas a través de los diagnósticos participados que mejoren la situación educativa de la población de las áreas, tanto la dirigida a los jóvenes, a mujeres, como a los mayores.
Las actuaciones comprendidas en la operación que se propone son las siguientes:
-
Estudio de diagnóstico comercial y plan de apoyo al comercio.
-
Diseño y programación de web directorio para comercios y negocios de Andújar.
Presupuesto de la operación: 210.842,50 euros
-
168.674,00 euros aportados por la Unión Europea (80%)
-
42.168,50 euros euros aportados por el Ayuntamiento de Andújar (20%)
Contratos asociados a la operación: